Ayn al-Hayat Ahmad
Ayn al-Hayat Ahmad (en árabe: عين الحياة احمد; en turco: Aynülhayat Ahmed; 5 de octubre de 1858 - 12 de agosto de 1910; significa ‘manantial de vida’)[1] fue una princesa egipcia miembro de la dinastía de Mehmet Alí. Fue la primera esposa del sultán Hussein Kamel de Egipto. Primeros añosLa princesa Ayn-al-Hayat nació el 5 de octubre de 1858 y era hija única del príncipe Ahmad Rifaat Pasha (1825 - 1858) y su consorte Dilbar Jihan Qadin (fallecida en 1900).[2][3] Tuvo dos hermanastros mayores, el príncipe Ibrahim Fahmi Pasha (1847 - 1893) y el príncipe Ahmad Kamal Pasha (1857 - 1907).[3] El príncipe Ahmad Kamal era un hombre muy estimado por su amor a la justicia y la austeridad de su vida. Ayn al-Hayat era aún una niña cuando su padre encontró su trágico final. [2] Morena, menuda y vivaz, tenía un gran encanto. Su tío, el Jedive Ismail, la apreciaba mucho y se interesó personalmente por su educación.[2] MatrimonioPara introducir a Ayn al-Hayat en el estudio Isma'il solía decir: «Si realmente te esfuerzas en aprender tus lecciones y todos tus maestros están satisfechos, te casaré con mi hijo Hussein».[2] Ayn al-Hayat, de niña estaba tan encantada con la idea que una vez, cuando tenía doce años, salió corriendo al encuentro de su tío, que había venido a verla, diciendo: «Hoy todos mis maestros están contentos. Ahora, ¿puedo casarme con Hussein Agha bey?»[2] El matrimonio tuvo lugar en 1873.[4] El príncipe Hussein se dedicó a su esposa, que al principio parecía ser feliz.[2] Los dos juntos tuvieron cuatro hijos de los cuales solo dos sobrevivieron,[5] un hijo, el príncipe Kamal el Dine Hussein, nacido el 20 de diciembre de 1874, y una hija, la princesa Kazima Hanim, nacida el 16 de julio de 1876.[6][7] Mientras que los dos hijos menores, una hija, la princesa Kamila Hanim, y un hijo, el príncipe Ahmed Kazim, murieron jóvenes.[8] Entonces, de repente, insistió en el divorcio y obtuvo la libertad. La princesa Ayn-al-Hayat nunca volvió a casarse.[2] OrganizaciónSe la recuerda como fundadora y primera presidenta de la Sociedad Benéfica Muhammad Ali en 1909. Los miembros de su comunidad eran todos mujeres, algo hasta entonces inaudito en los anales de Oriente Próximo.[2] Los asesores médicos y financieros eran los únicos hombres consultados. La sociedad comenzó abriendo un dispensario para mujeres y niños en el populoso barrio situado detrás del Palacio de Abdín.[2][9] Los fondos procedían principalmente de los propios recursos de la princesa y de donaciones de la familia Khedival, tal y como existía entonces. Según las reglas de la sociedad, la presidenta debía ser siempre una princesa de la familia reinante.[2][9] Muerte y secuelasLa princesa Ayn al-Hayat murió el 12 de agosto de 1910 en París, Francia y fue enterrada en el mausoleo de Hosh al-Basha, Imam al-Shafi'i, El Cairo. Tras su muerte, la princesa Nazli Sabri se convirtió en presidenta de la Sociedad Benéfica Muhammad Ali.[10] La siguió Fawzia de Egipto, que fue la presidenta de la organización procedente de la casa real.[10] DescendenciaJunto con Hussein Kamil, Ayn al-Hayat tuvo cuatro hijos:[5]
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia