Avenida Don Bosco (Paraná)
La Avenida Don Bosco es una de las más importantes arterias de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, Argentina, tiene doble sentido en toda su extensión oeste-este. La avenida posee dos carriles doble mano con separadores de líneas amarillas y blancas intermitentes. Inicia en oeste de la ciudad desde su intersección con Avda. Francisco Ramírez y se traza horizontalmente con carpeta asfáltica hasta su cruce con Avda. Circunvalación y un segundo tramo en la zona de Barrio El Brete, con Avda. Gdor. Maya. Es por eso, que tiene un rol importante en el transporte interurbano, interprovincial y de carga. Esto se debe, a que la mayoría ingresa o egresa hacia el interior de la Provincia de Entre Ríos y viceversa, la utiliza como camino o trazada principal, conectando con arterias como Avenida Circunvalación José Hernández, Acceso Norte, Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 18. HistoriaEl trazado principal, se remonta a principios del s.XX; cuando la zona era mayormente descampada y estaba subdividida en Quintas, desde el oeste hasta Avda. Blas Parera que llegaba hacia el norte; donde en la ribera del río se emplazaba la planta potabilizadora de la Toma de Aguas Corrientes, que funcionó allí hasta 1939. En la modernidad, entrado el siglo XX, y conforme al crecimiento de la ciudad, continuó su expansión y se vio marcada por la instalación y construcción del Seminario Arquidiocesano que fue epicentro de la formación sacerdotal y de curas en Sudamérica; y la presencia de la Hogar Escuela "Eva Perón", inaugurada en 1960, ya que el Gobierno de Facto de 1955 no permitió la apertura del complejo, a pesar de que el edificio se terminó de construir y equipar en 1954. En la modernidad, varios barrios se ubican linderos a la avenida, algunos de ellos son: Barrio Consejo, Barrio San Roque, Barrio Mariano Moreno y Barrio A.A.T.R.A. III, entre otros. [1] [2] En las últimas décadas, ha visto su modernización a través de grandes obras de asfaltado, extensión, ensanchamiento y colocación de tendido lumínico. [3] [4] TransporteLíneas de colectivos urbanos/metropolitanos
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia