Se trata de una planta rizomatosa de la cual emergen frondes en fascículos laxos. Dichas frondes, de 2 a 15 cm de longitud, poseen láminas pinnadas de una a tres veces. Las pínnulas, en forma de cuña, son enteras o denticuladas. El peciolo, castaño en su base, es verdoso en el resto de su longitud. Los soros, bajo un indusio fimbriado, son lineares. 2n=144. La forma vital es de hemicriptófito.
Distribución y hábitat
Presente en las zonas templadas del Hemisferio Norte. Común en el norte de la península ibérica, puede aparecer también en el centro, sur y levante. Se trata de una especie propia de fisuras de rocas calizas y de pedregales en general, especialmente en zonas umbrías y húmedas, siempre a altitudes superiores a 800 m.
Usos
Se emplea la planta entera en medicina popular como expectorante, antitusivo y diurético.
Castellano: adianto blanco, arruda dos muros, arunda dos muros, culantrillo blanco, culantrillo blanco mayor, culantrillo del muro, culantrillo real de Moncayo, escolondrillo, feleitos bravos, ruda de los muros, ruda de muro, ruda de muros, salva vida, salva-vida, saxifragia.[6]
Carrión Vilches, Miguel Ángel (2000). Helechos de la Región de Murcia. ISBN 84-699-3093-1.
Bailey, L. H. & E. Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.
Flora of China Editorial Committee. 1988-2013. Fl. China Unpaginated. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
Flora of North América Editorial Committee, e. 1993. Pteridophytes and Gymnosperms. 2: i–xvi, 1–475. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
Lellinger, D. B. 1985. A Field Manual of the Ferns and Fern Allies of the United States and Canada. 389 pp.
Li, H., T. Liu, T. Huang, T. Koyama & C. E. DeVol. 1979. Vascular Plants. Volume 6: 665 pp. In Fl. Taiwán. Epoch Publishing Co., Ltd., Taipéi.
Radford, A. E., H. E. Ahles & C. R. Bell. 1968. Man. Vasc. Fl. Carolinas i–lxi, 1–1183. University of North Carolina Press, Chapel Hill.
Scoggan, H. J. 1978 [1979]. Pteridophyta, Gymnospermae, Monocotyledoneae. 2: 93–545. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.