Arredondo
Arredondo es un municipio y localidad española de la comunidad autónoma de Cantabria, situado en la comarca del Asón-Agüera. Limita por el norte con los municipios de Ruesga y Riotuerto, por el este con Ruesga, por el sur con Soba y por el oeste con Ruesga y Miera. Este municipio de 47.1 km² se encuentra situado al pie del puerto de Alisas (674 m) y está bañado por los ríos Asón y Bustablado, siendo el primero punto de unión de los pueblos que forman la Mancomunidad. Su mayor altura se encuentra en el Porracolina a 1412.7 m y, su cota mínima, ligeramente por debajo de los 145 m, sobre el río Asón. La cabecera municipal es la localidad de Arredondo, situada en la confluencia de los ríos Bustablado y Asón. Esta dista cuarenta y cinco kilómetros de la capital autonómica, Santander. GeografíaUbicaciónEl municipio está situado en la zona oriental de Cantabria, dentro de la comarca de Asón-Agüera. Su capital dista 45 kilómetros de la capital cántabra, Santander.
ClimaVéase también: Clima de Cantabria El territorio municipal se ubica en la región climática de la Ibéria Verde de clima Europeo Occidental, clasificada también como clima templado húmedo de verano fresco del tipo Cfb según la clasificación climática de Köppen.[1] Los principales rasgos del municipio a nivel general son unos inviernos suaves y veranos frescos, sin cambios bruscos estacionales, siendo la diferencia entre el invierno y el verano de unos doce grados. El aire es húmedo con abundante nubosidad y las precipitaciones son frecuentes en todas las estaciones del año, alcanzando una media anual ligeramente por encima de los mil ochocientos milímetros, con escasos valores excepcionales a lo largo del año.[2] La temperatura media de la región ha aumentado en los últimos cincuenta años 0,6 grados, mientras que las precipitaciones ha experimentado un descenso del diez por ciento. Cada uno de los años de la serie 1981-2010 fueron claramente más secos y cálidos que los de la serie 1951-1980. Y todo indica que las fluctuaciones intra-estacionales del régimen termo-pluviométrico fueron más intensas durante el periodo 1981-2010.[3] HistoriaArredondo antiguamente era denominado la «capital del mundo» pues de allí emigraron numerosos indianos hacia América, donde hicieron fortuna y al volver se daban cita en el pueblo con grandes ganancias y riquezas.[4] Este municipio ha estado vinculado estrechamente a Ruesga, puesto que hasta 1822 pertenecía a ese régimen señorial, en concreto a la Casa de los Velasco. Tras la formación de ambos ayuntamientos, el término municipal de Ruesga quedó dividido en dos zonas, quedando Arredondo prácticamente rodeado por Ruesga por norte, este y oeste. Geografía humanaDemografíaCuenta con una población de 477 habitantes (INE 2024).
Al igual que muchos otros municipios de Cantabria, Arredondo presenta un perfil demográfico muy envejecido, tras una progresiva pérdida de población a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. En 2017, el municipio contaba con una población de 472 personas.[6]
Fuente: INE LocalidadesNúcleo de poblaciónArredondo es a su vez la capital municipal, y está a una altitud de 161 metros sobre el nivel del mar. En 2008 la localidad contaba con una población de 242 habitantes (INE). Transportes y comunicacionesRed viariaPor el término municipal de Arredondo no discurre ninguna carretera perteneciente a la Red de Carreteras del Estado. Las siguientes carreteras de la Red Secundaria de Carreteras de Cantabria recorren el término municipal:[7]
También discurren la siguiente carretera de la Red Local de Carreteras de Cantabria:[7]
A lo largo de las carreteras que recorren Arredondo, se cruza un puerto de montaña:
Transporte públicoArredondo está comunicado con la capital de Cantabria, Santander, y con Ramales de la Victoria por medio de las siguientes líneas de autobuses:[9] EconomíaUn 42,9 % de la población activa de Arredondo se dedica al sector primario, un 10 % a la construcción, un 9 % a la industria y un 38,1 % al sector terciario. AdministraciónAdministración municipalLeoncio Carrascal Ruiz (PRC) es el actual alcalde del municipio. En estas tablas se muestran los resultados de las elecciones municipales celebradas entre 2003 y 2015.[10][11]
JusticiaEl municipio pertenece al Partido judicial de Laredo (partido judicial n.º 2 de Cantabria).[12] En agosto de 2016, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria nombra como juez de paz titular de Arredondo a Manuel González Borrajo[13] y, en noviembre de 2012, se nombra como jueza de paz sustituta a Margarita Ferri Puente.[14] PatrimonioDos son los bienes de interés cultural, con categoría de monumento, de este municipio:
Fiestas
Personas destacadasVéase tambiénReferencias
Bibliografía
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia