Arquidiócesis de Mbeya
La arquidiócesis de Mbeya (en latín: Archidioecesis Mbeyaën(sis), en inglés: Roman Catholic Archdiocese of Arusha y en suajili: Jimbo Kuu la Mbeya) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Tanzania, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Mbeya. La arquidiócesis tiene al arzobispo Gervas John Mwasikwabhila Nyaisonga como su ordinario desde el 21 de diciembre de 2018. Territorio y organizaciónLa arquidiócesis tiene 60 348 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en parte de la región de Mbeya. La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Mbeya, en donde se halla la Catedral de Cristo Rey. La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Iringa, Mafinga y Sumbawanga. En 2019 en la arquidiócesis existían 51 parroquias. HistoriaLa misión sui iuris de Tukuyu fue erigida el 18 de julio de 1932 con el breve Cum munus apostolicum del papa Pío XI, obteniendo el territorio del vicariato apostólico de Tanganica (hoy diócesis de Kigoma).[1] El 29 de marzo de 1938 la misión sui iuris fue elevada a prefectura apostólica con la bula Si qua Evangelii por el papa Pío XI.[2] La prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico de Mbeya el 14 de julio de 1949. El 25 de marzo de 1953 el vicariato apostólico fue elevado a diócesis con la bula Quemadmodum ad Nos del papa Pío XII. Originalmente era sufragánea de la arquidiócesis de Tabora.[3] El 25 de marzo de 1972 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Singida mediante la bula In primaeva Ecclesiae del papa Pablo VI.[4] El 18 de noviembre de 1987 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Songea. El 21 de diciembre de 2018 la diócesis fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana con la bula del papa Francisco Quantum est.[5] EstadísticasDe acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 583 225 fieles bautizados.
Episcopologio
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia