La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Detroit, en donde se halla la Catedral del Santísimo Sacramento. En Royal Oak se encuentra el santuario nacional de la Pequeña Flor (National Shrine of the Little Flower).
En 2021 en la arquidiócesis existían 216 parroquias agrupadas en cuatro regiones pastorales (Centro, Nordeste, Noroeste y Sur), cada una compuesta de cuatro vicariatos.[1]
La iglesia de Santa Ana en Detroit es la segunda parroquia católica más antigua de Estados Unidos, ya que data del 26 de julio de 1701.[2][3]
La erección de la diócesis de Detroit se ordenó por primera vez el 20 de marzo de 1827 con el breveInter multiplices del papaLeón XII, obteniendo el territorio de la diócesis de Cincinnati (hoy arquidiócesis de Cincinnati). Sin embargo, este breve nunca encontró una implementación práctica.[4]
El 8 de marzo de 1833 la diócesis fue erigida por segunda vez con el breve Maximas inter del papa Gregorio XVI, obteniendo el territorio de la misma diócesis de Cincinnati. La diócesis era originalmente sufragánea de la arquidiócesis de Baltimore y el territorio se extendía a todo Míchigan, Wisconsin, Minnesota y Dakota al este del río Misisipi.[5]
El 28 de noviembre de 1843 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Milwaukee (hoy arquidiócesis de Milwaukee) mediante el breve In suprema del papa Gregorio XVI.[6]
El 19 de julio de 1850 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Cincinnati.
El hijo de inmigrantes polacos de Prusia, John A. Lemke, nacido en Detroit el 10 de febrero de 1866, fue uno de los primeros sacerdotes nativos católicos de Estados Unidos.[7]
Cedió partes de su territorio en varias ocasiones para la erección de nuevas diócesis:
el 29 de julio de 1853 al vicariato apostólico del Alto Míchigan (hoy diócesis de Marquette) mediante el breve Postulat apostolicum officium del papa Pío IX;[8][9]
El mismo 22 de mayo de 1937 la diócesis fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana con la bula del papa Pío XI Ad aeternam christifidelium.[12]
El 26 de febrero de 1938 cedió otra porción de territorio para la erección de la diócesis de Saginaw mediante la bula Ad animarum bonum del papa Pío XI.[13]
El 19 de diciembre de 1970 cedió los condados de Lenawee y Washtenaw a la diócesis de Lansing.[14]
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2022 la arquidiócesis tenía a fines de 2021 un total de 1 131 660 fieles bautizados.
↑(en latín) Breve Maximas inter, en Bullarium pontificium Sacrae congregationis de propaganda fide, tomo V, Roma, 1841, p. 89
↑(en latín) Breve In suprema, Acta Gregorii Papae XVI, vol. III, Roma, 1902, p. 304. (en inglés) Donald Cornelius Shearer, Pontificia americana. A documentary history of the Catholic Church in the United States, 1784-1884, Franciscan Studies, no. 11, 1933, p. 220 (nº 69).
↑(en inglés) Donald Cornelius Shearer, Pontificia americana. A documentary history of the Catholic Church in the United States, 1784-1884, Franciscan Studies, no. 11, 1933, pp. 290-291 (nº 108).
↑(en latín) Breve Postulat apostolicum officium, en Raffaele De Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, vol. VI/1, Roma, 1894, p. 187
Tentler, Leslie Woodcock with forward by Edmund Cardinal Szoka (1992). Seasons of Grace: A History of the Catholic Archdiocese of Detroit. Wayne State University Press. ISBN0814321062.
Tutag, Nola Huse with Lucy Hamilton (1988). Discovering Stained Glass in Detroit. Wayne State University Press. ISBN0-8143-1875-4.