El colegio presbiteral está formado por presbíteros diocesanos y religiosos. La arquidiócesis cuenta con 13 comunidades religiosas masculinas, 33 comunidades femeninas y 21 movimientos eclesiales.[1]
Vicaría María Reina. Con sede en la parroquia San Carlos Borromeo de Barranquilla, comprende 4 decanatos y 21 parroquias [1]
Vicaría de San José. Con sede en Soledad, la integran 31 parroquias del municipio de Soledad y el sur de Barranquilla.
Vicaría San Nicolás de Tolentino.
Vicaría San Luis Beltrán.
Colegios y seminarios
El 3 de enero de 2007 se creó la Fundación Arquidiocesana de Educación (Funade), que agrupa cinco colegios a través de los cuales la arquidiócesis de Barranquilla ofrece educación a más de tres mil niños y jóvenes. La misión de Funade es brindar una formación integral a sus educandos desde una propuesta evangelizadora. Los tres colegios que integran Funade son:[2]
Centro Educativo San Pedro Apóstol.
Colegio Parroquial San Pancracio.
Seminario Conciliar San Luis Beltrán.
Además, la arquidiócesis cuenta con el Seminario Mayor Juan XXIII y el Seminario Redemptoris Mater de Barranquilla
Por gestión de los padres Carlos Valiente y Pedro Revollo la diócesis de Barranquilla fue erigida el 7 de julio de 1932 mediante la bulaMaxime quidem del papaPío XI, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Cartagena de Indias, de la que originalmente era sufragánea.[3] Erigió la diócesis el nuncio apostólico Pablo Giobbe. La catedral primitiva (procatedral) de la diócesis fue la iglesia de San Nicolás de Tolentino. Al año siguiente el papa Pío XI nombró primer obispo de la diócesis al sacerdote huilense Luis Calixto Leyva Charry, quien se posesionó el 12 de mayo de 1933.
En 1950 se bendijo la primera piedra para la nueva catedral y en 1968, aún en construcción, fue declarada parroquia bajo la advocación de María Reina.
El 25 de abril de 1969 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana mediante la bula Recta rerum del papa Pablo VI.[5] Germán Villa Gaviria fue su primer arzobispo.
El 7 de julio de 1982 el templo de San Nicolás de Tolentino cumplió su quincuagésimo aniversario como iglesia procatedral de Barranquilla; pero, el 20 de julio del mismo año, la Santa Sede decretó el cambio de título catedralicio al templo de María Reina, consagrándolo como nueva catedral de Barranquilla el 21 de agosto de 1982.[1]
En julio de 1986 la arquidiócesis recibió la visita pastoral del papa Juan Pablo II.
El 14 de noviembre de 2017 el papa Francisco nombró como arzobispo a Pablo Emiro Salas Anteliz, quien tomó posesión del cargo el 9 de diciembre de 2017.[6]
Estadísticas
Según el Anuario Pontificio 2023 la arquidiócesis tenía a fines de 2022 un total de 2 350 000 fieles bautizados.