Arquidiócesis de Feira de Santana
La arquidiócesis de Feira de Santana (en latín: Archidioecesis Fori Sanctae Annae y en portugués: Arquidiocese de Feira de Santana) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Brasil, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Feira de Santana. La arquidiócesis tiene al arzobispo Zanoni Demettino Castro como su ordinario desde el 18 de noviembre de 2015. Territorio y organizaciónLa arquidiócesis tiene 6730 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 9 municipios del estado de Bahía: Feira de Santana, Água Fria, Amélia Rodrigues, Anguera, Antônio Cardoso, Candeal, Conceição da Feira, Conceição do Jacuípe, Coração de Maria, Ipecaetá, Irará, Ouriçangas, Pedrão, Santa Bárbara, Santanópolis, Santo Estêvão, São Gonçalo dos Campos, Serra Preta e Tanquinho.[1] La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Feira de Santana, en donde se halla la Catedral de Santa Ana. La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Barra, Barreiras, Bonfim, Irecê, Juazeiro, Paulo Afonso, Ruy Barbosa y Serrinha. En 2019 en la arquidiócesis existían 39 parroquias en la región metropolitana e inmediaciones, aunque dos foranías tienen parroquias exclusivamente en el municipio de Feira de Santana.[2] Estas son: Foranía 1
Foranía 2
Foranía 3
Foranía 4
Foranía 5
HistoriaLa diócesis de Feira de Santana fue erigida el 21 de julio de 1962 con la bula Quandoquidem novae del papa Juan XXIII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de San Salvador de Bahía, de la que originalmente era sufragánea.[3] El 16 de enero de 2002 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana con la bula Ad totius dominici gregis del papa Juan Pablo II.[4] El 21 de septiembre de 2005 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Serrinha mediante la bula Christi mandato del papa Benedicto XVI.[5] EstadísticasDe acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 945 500 fieles bautizados.
Episcopologio
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia