Arabella Dorman

Arabella Dorman
Información personal
Nacimiento 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en Universidad de Edimburgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Pintora Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.arabelladorman.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Arabella Dorman (Londres, 1975) es una artista de guerra y retratista británica.[1][2]​ Fue elegida como una de las «100 mujeres» de la BBC en 2014.[3]

Biografía

Dorman nació en 1975 en Londres. Estudió en la Byam Shaw School of Art de Londres (desde entonces absorbida por la Central Saint Martins) y en la Universidad de Edimburgo.[1]​ Está casada con Dominic Elliot.[1]

En 2006, Dorman fue la primera artista de guerra oficial británica en ir al frente en Irak,[2]​ tras ser invitada por el Teniente General Richard Shirreff, que había comprado una de sus obras.[4]​ Comenzó su estancia en Irak con las Reales Chaquetas Verdes en el Palacio de Basora, donde estuvo frecuentemente bajo fuego enemigo, y luego fue al desierto cerca de la frontera iraní.[5]​ Pasó un tiempo con las fuerzas británicas en Afganistán entre 2009 y 2014. En 2009 se incorporó al 2º Batallón de Fusileros en Sangin (Helmand), aunque no se le permitió acompañar a los soldados en sus patrullas,[6]​ y en 2010 viajó por Afganistán desde su base en Kabul.[7]

Su labor humanitaria la ha llevado a Gaza, Palestina e Israel (2017), Líbano, Siria (2018) y, más recientemente, Ucrania (2023). El trabajo de Dorman[8]​ explora las realidades de los conflictos modernos, sus impactos inmediatos y sus consecuencias a largo plazo, y la luz que puede nacer de la oscuridad de la guerra.

Trabajó con refugiados en Lesbos, Calais y Dunkerque en 2015 y 2016.[9]​ En diciembre de 2015 creó una instalación artística suspendiendo del tejado de la iglesia de St James,[10]​ en Piccadilly, un bote que había sido utilizado para transportar refugiados a través del Mediterráneo. La exposición, titulada Flight, estuvo expuesta hasta febrero de 2016 y relacionaba la huida de los refugiados con la antigua tradición de colgar botes de los tejados de las iglesias.[11]

Tras la aclamada obra de Dorman, Flight,[12]Suspended[13]​ formó parte de su serie de obras en curso que pretenden poner de relieve la crisis humanitaria de los desplazamientos forzosos en todo el mundo hoy en día. Suspended se estrenó en 2017 en St. James's Piccadilly, antes de realizar una gira por el Reino Unido entre 2018 y 2019, y se instaló especialmente en las catedrales de Canterbury y Leicester.

Dorman ha expuesto en lugares como el Museo Imperial de la Guerra, la Frost and Reed Gallery y La Galleria Pall Mall.[14]​ Trabaja como embajadora de las organizaciones benéficas Beyond Conflict[15]​ y Afghanaid y es miembro del Gremio del Hospital Oftalmológico San Juan de Jerusalén.[9]

Viajó por el desierto de Aralkum en 2021 y por la península del Sinaí en 2023 con Pom Oliver, Rosie Stancer y Lee Watts.

En 2024, Dorman expuso Child of War[16]​ en la catedral católica ucraniana de Londres. Este conjunto de obras explora la difícil situación de los niños en la guerra en todo el mundo hoy en día.

Publicaciones

  • Drawing Fire (2014) ISBN 978-0993102301.

Referencias

  1. a b c Alberge, Dalya (19 October 2014). «An artist in Afghanistan: 'To tell the story, you've got to take risks'». The Guardian. Consultado el 21 November 2016. 
  2. a b Harrison, David (2 de mayo de 2009). «War artist Arabella Dorman paints Iraq». The Telegraph. Consultado el 21 November 2016. 
  3. «Who are the 100 Women 2014?». BBC News. 26 October 2014. Consultado el 21 November 2016. 
  4. Brooks, Richard (26 July 2009). «The new generation of war artists is more interested in capturing the psychology of warfare than the heroics of battle». Sunday Times magazine. 
  5. van der Klugt, Melissa (9 de mayo de 2009). «Charcoal and mortar on the frontlines of Iraq». The Times. 
  6. Coghlan, Tom (1 December 2009). «How fast can you do my portrait? What soldiers asked artist before going on patrol». The Times. 
  7. van der Klugt, Melissa (18 October 2014). «The art of war in Afghanistan: Arabella Dorman has chronicled a country caught between hope and fear». The Times. 
  8. «Work». Arabella Dorman (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de enero de 2025. 
  9. a b «About Arabella Dorman». Arabella Dorman. Consultado el 8 March 2024. 
  10. «Home». SJP (en inglés estadounidense). Consultado el 27 de enero de 2025. 
  11. «Flight, St James's Piccadilly: 20 December - 8 February 2016». Arabella Dorman. Consultado el 21 November 2016. 
  12. Jones, Jonathan (20 de diciembre de 2015). «Flight by Arabella Dorman review: relic of a rough crossing illustrates refugee crisis». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  13. «An artist hung refugees' clothing in a church to make an important point». The Independent (en inglés británico). Archivado desde el original el 31 de mayo de 2024. Consultado el 27 de enero de 2025. 
  14. «Exhibitions». Arabella Dorman. Consultado el 21 November 2016. 
  15. «Ambassadors». Beyond Conflict. Consultado el 8 March 2024. 
  16. «'You attack a child, you attack the future': Art exhibition gives a voice to children of war». Consultado el 27 de enero de 2025. 

Enlaces externos

 

Prefix: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Portal di Ensiklopedia Dunia