Allium cernuum tiene un delgado bulbo cónico que disminuye gradualmente directamente en varias hojas de 2-4 mm de ancho. Cada bulbo maduro tiene un tallo floral único, que termina en la cabeza en forma de umbela con flores de color blanco o rosa.
Allium: nombre genérico muy antiguo. Las plantas de este género eran conocidos tanto por los romanos como por los griegos. Sin embargo, parece que el término tiene un origen celta y significa "quemar", en referencia al fuerte olor acre de la planta.[4] Uno de los primeros en utilizar este nombre para fines botánicos fue el naturalistafrancésJoseph Pitton de Tournefort (1656-1708).
cernuum: epítetolatino que significa "con cabeza inclinada".[5]
Abrams, L. 1923. Ferns to Birthworts. 1: 1–557. In L. Abrams Ill. Fl. Pacific States. Stanford University Press, Stanford.
Bailey, L. H. & E. Z. Bailey. 1976. Hortus Third i–xiv, 1–1290. MacMillan, New York.
CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Ca. nat. México. CONABIO, Mexico City.
Correll, D. S. & M. C. Johnston. 1970. Man. Vasc. Pl. Texas i–xv, 1–1881. The University of Texas at Dallas, Richardson.
Cronquist, A., A. H. Holmgren, N. H. Holmgren & J. L. Reveal. 1977. Vascular Plants of the Intermountain West, U.S.A. 6: 1–584. In A. J. Cronquist, A. H. Holmgren, N. H. Holmgren, J. L. Reveal & P. K. Holmgren (eds.) Intermount. Fl.. Hafner Pub. Co., New York.
Fernald, M. 1950. Manual (ed. 8) i–lxiv, 1–1632. American Book Co., New York.
Flora of North America Editorial Committee, e. 2002. Magnoliophyta: Liliidae: Liliales and Orchidales. 26: i–xxvi, 1–723. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
Gleason, H. A. & A. Cronquist. 1968. The Pteridophytoa, Gymnospermae and Monocotyledoneae. 1: 1–482. In H. A. Gleason Ill. Fl. N. U.S. (ed. 3). New York Botanical Garden, New York.