Alexa Conners
Alexa Conners (Winchester, Virginia; 15 de febrero de 1991) es una artista marcial mixta estadounidense que compite en la división de peso gallo femenino. Anteriormente compitió para Invicta Fighting Championships. Primeros añosAlexa nació en la localidad de Winchester, en el estado estadounidense de Virginia.[1] Trabajó en la industria de la ingeniería como vendedora antes de dedicarse plenamente a las MMA de forma profesional.[2] Carrera en artes marciales mixtasInvicta Fighting ChampionshipsConners hizo su debut promocional el 7 de mayo de 2016 en Invicta FC 17: Evinger vs. Schneider contra Laura Howarth.[3] Perdió la pelea por decisión dividida con la tarjeta de puntuación de (29-28, 28-29, 29-28).[4] Su siguiente pelea fue el 18 de noviembre de 2016 en Invicta FC 20: Evinger vs. Kunitskaya contra la suiza Stephanie Egger,[5][6] ganándola por decisión dividida.[7] Beatdown y LFAEl 18 de marzo de 2017, Spencer se enfrentó a Mariah Prussia en Beatdown 20.[8] Ganó la pelea por nocaut técnico en el primer asalto.[9] Conner se enfrentó a Calie Cutleron el 7 de abril de 2017 en LFA 8.[10] Ganó la pelea por decisión unánime.[11] Regreso a Invicta Fighting ChampionshipsConners regresó a Invicta y se enfrentó a la alemana Katharina Lehner el 31 de agosto de 2017 en Invicta FC 25: Kunitskaya vs. Pa'aluhi.[12] Perdió la pelea por nocaut técnico.[13] Conners se enfrentó a Julia Avila el 16 de noviembre de 2018 en Invicta FC 32: Spencer vs. Sorenson.[14] Perdió la pelea por nocaut técnico en el segundo asalto.[15] Conners se enfrentó a la kazaja Mariya Agapova el 6 de septiembre de 2019 en Invicta FC: Phoenix Series 2. Ella ganó la pelea a través de una sumisión en la primera ronda.[16] Vida personalEl padre de Conners, que padecía una enfermedad mental, mató a su novia y se quitó la vida. El suceso afectó profundamente a Conners, que utilizó la lucha como plataforma para concienciar sobre las enfermedades mentales y ofrecer apoyo a quienes necesitan ayuda.[2]
Récord en artes marciales mixtas
Referencias
Enlaces externos
|
Portal di Ensiklopedia Dunia