Agustín de Saajosa Carreño
Agustín de Saajosa Carreño (1731-1803) fue un filósofo y jesuita español. BiografíaNació en Caravaca (España), e ingresó a la Compañía de Jesús en 1749. Arribó a Chile en 1755, probablemente con una expedición de los Procuradores, y fue ordenado Sacerdote en Santiago, en 1758. Desempeñó varios roles importantes en la Compañía de Jesús. Realizó una pasantía en el Convictorio San Francisco Javier y fue profesor en Bucalemu. Además, fue ministro en el noviciado y profesor de filosofía en la Universidad Pontificia Colegio Máximo de San Miguel durante 1764. Producto de la expulsión de los jesuitas de la Monarquía Hispánica de 1767, se vio en la obligación de retirarse del país junto a sus correligionarios. Fue conducido a Perú a bordo de "El Valdiviano" y de allí a Europa en "El Rosario". Se asentó momentáneamente en Bolonia (Italia), y más tarde regresó a España. Allí se estableció en Moratalla, donde murió en el mes de diciembre de 1803.[1][2][3] ObrasProducto de su labor docente en la institución jesuita santiaguina, se conserva en el Archivo Histórico de La Merced (AHME) un volumen, preparado por el copista José María Ortega (probablemente no jesuita),[1][4] que contiene dos obras que exponen y comentan las doctrinas del Estagirita: la Physica Aristotelica curiosis recentiorum inventis conferta y las Disputationes Metaphysicae ad mentem Aristotelis dispositae.[3] Forma parte del acotado grupo de obras filosóficas manuscritas de jesuitas con autor reconocible que han sobrevivido hasta la edad contemporánea.[5] La primera obra, Physica Aristotelica, incluye un preludio introductorio y seis disputaciones:
La segunda obra, Disputationes Metaphysicae, se estructura en cuatro disputaciones:
Se le ha reconocido a esta obra el mérito de intentar coordinar el sistema de pensamiento aristotélico con las preocupaciones filosóficas de la época,[6] no siendo una obra meramente doxográfica. Véase también
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia