AggieCon |
---|
Localización |
---|
País |
Estados Unidos |
---|
Localidad |
College Station |
---|
Lugar |
Memorial Student Center de la Universidad de Texas A&M |
---|
Datos generales |
---|
Estado |
activo |
---|
Tipo |
Convención de ciencia ficción |
---|
Ingreso |
gratuito |
---|
Ámbito |
estatal |
---|
Organizador |
Cepheid Variable |
---|
Histórico |
---|
Primer evento |
1969 |
---|
Último evento |
23 de marzo de 2012 - 25 de marzo de 2012 |
---|
Frecuencia |
anual |
---|
Sitio web oficial | |
AggieCon es la más grande y antigua convención de ciencia ficción estudiantil de Estados Unidos; se realiza anualmente desde el año 1969, y es organizado por el Cepheid Variable en el Memorial Student Center de la Universidad de Texas A&M. Desde su primera versión, ha crecido hasta convertirse en una de las convenciones más grandes del estado de Texas; además, fue la primera convención en su tipo en ser patrocinado por una universidad o una organización universitaria afiliada a una universidad.[1]
La convención es conocida por su ambiente relajado, donde los invitados y visitantes pueden reunirse y conversar en los sofás situados fuera de las salas de distribuidores y de los salones de exposición. Los tópicos de AggieCon van desde la ciencia ficción hasta la fantasía y el horror, abarcando a la literatura, artes gráficas y medios de comunicación en general. Dentro de las actividades que incluye este evento se encuentran: mesas redondas, concursos de disfraces, el salón The Rocky Horror Picture Show, muestras de arte y juegos —incluyendo rol en vivo—, entre otros.
Algunos exmiembros del Cepheid Variable han llegado a convertirse en escritores de ciencia ficción/fantasía, entre lo que se puede mencionar a Martha Wells, Jayme Blaschke, y Steven Gould.[2]
Lista de AggieCon
|
Año
|
Invitado(s) de Honor
|
Notas
|
I |
1969 |
Harlan Ellison |
Se llamó Science Fiction Week
|
II |
1970 |
Ninguno |
Se llamó Cepheid Comics and Trade Convention
|
III |
1972 |
Ninguno |
Primera convención denominada AggieCon,[3]
|
IV |
1973 |
Jack Williamson, Chad Oliver, Robert E. Vardeman y Joe Pumilia |
|
V |
1974 |
Harlan Ellison, Keith Laumer y Howard Waldrop |
|
VI |
1975 |
Larry Niven y Fuzzy Pink" Niven (Fan) |
|
VII |
1976 |
Anne McCaffrey |
|
VIII |
1977 |
Fred Pohl |
|
IX |
1978 |
Damon Knight, Wilson "Bob" Tucker, Alan Dean Foster, Geo. W. Proctor y Bob Vardeman |
|
X |
1979 |
Theodore Sturgeon, Boris Vallejo y Wilson "Bob" Tucker |
|
XI |
1980 |
Poul Anderson, Jack Williamson, Katherine Kurtz y Frank Kelly Freas |
|
XII |
1981 |
Joe Haldeman, Alicia Austin y C.J. Cherryh |
|
XIII |
1982 |
Roger Zelazny, Brian Aldiss, Vincent Di Fate y Fred Saberhagen |
|
XIV |
1983 |
Harry Harrison, Michael Whelan, Stephen R. Donaldson y Chad Oliver |
|
XV |
1984 |
L. Sprague de Camp, Catherine Crook de Camp, Don Maitz, Wilson "Bob" Tucker y James P. Hogan |
|
XVI |
1985 |
John Varley, James Christensen, Ed Bryant y Patricia McKillip |
|
XVII |
1986 |
George R. R. Martin, Frank Kelly Freas, Orson Scott Card, Howard Waldrop y Kerry O'Quinn |
Martha Wells fue la presidenta de la convención
|
XVIII |
1987 |
Ben Bova, Christopher Stasheff, Rowena Morrill, Steve Gould y Kerry O'Quinn |
|
XIX |
1988 |
Joe Haldeman, Katherine Kurtz, Bob Eggleton y Kerry O'Quinn |
|
XX |
1989 |
Walter Koenig, Spider Robinson, Jeanne Robinson y Octavia Butler |
|
XXI |
1990 |
Walter Koenig y Richard Pini |
|
XXII |
1991 |
Fred Saberhagen, Keith Parkinson y Larry Elmore |
|
XXIII |
1992 |
David Drake, Barbara Hambly, Julius Schwartz, Real Musgrave y Kerry O'Quinn[4] |
|
XXIV |
1993 |
Peter David, Michael Moorcock, Wendy Pini y Charles M. Brown |
|
XXV |
1994 |
Greg Bear, Lois McMaster Bujold, Charles de Lint, Julius Schwartz, Frank Kelly Freas y Laura Brodian Kelly-Freas |
|
XXVI |
1995 |
John Byrne |
|
XXVII |
1996 |
Bernie Wrightson, Nancy Collins, Joe Christ, Dave Wolverton, Kerry O'Quinn, Richard Biggs, Kevin J. Anderson, Rebecca Moesta y Gwar |
|
XXVIII |
1997 |
Brian Stelfreeze |
|
XXIX |
1998 |
Robert Asprin, Joe R. Lansdale, Tad Williams, Phil y Kaja Foglio, Garth Ennis y John McCrea |
|
XXX |
1999 |
Bruce Sterling, Larry Elmore, Nigel Bennett y Ted Raimi |
|
XXXI |
2000 |
Harlan Ellison, Terry Pratchett y Tim Bradstreet |
|
XXXII |
2001 |
Charles de Lint, Melanie Rawn, Martha Wells y Julie Caitlin Brown |
El director de la convención fue Yaru Liu
|
XXXIII |
2002 |
Neil Gaiman, Charles Keegan, Joe R. Lansdale, John Lucas, Brian Stelfreeze, y Karen Lansdale[5] |
El director de la convención fue Yaru Liu[6]
|
XXXIV |
2003 |
Virginia Hey, Lani Tupu, Ruth Thompson y Peter David[7] |
|
XXXV |
2004 |
Jacqueline Carey y Todd McCaffrey[8] |
|
XXXVI |
2005 |
Michael Moorcock, Elizabeth Moon y Red vs. Blue |
|
XXXVII |
2006 |
Steven Brust, James Charles Leary, Peter Mayhew y Brian Stelfreeze[9] |
|
XXXVIII |
2007 |
Gene Wolfe, James O'Barr, Richard Hatch y Ruth Thompson[10] |
|
XXXIX |
2008 |
Ellen Muth |
|
XL |
2009 |
Todd McCaffrey, Kristen Perry y Jennifer Rhodes |
|
XLI |
2010 |
Steven Gould, David Lee Anderson, Martha Wells, Ellen Datlow, Selina Rosen, Marv Wolfman (medios) y Noel Wolfman |
|
Referencias
- ↑ «Richard Lynch's Fan History Book of the 1960s, Chapter 7» (en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2012.
- ↑ lib.utexas.edu (ed.). «Inventory of the Cepheid Variable-AggieCon Collection: 1969-» (en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2012.
- ↑ Cushing Memorial Library, Texas A&M University (ed.). «Inventory of the Cepheid Variable-AggieCon Collection, 1969-» (en inglés). Consultado el 5 de marzo de 2012.
- ↑ Anton Reicher (19 de marzo de 1992). Bryan-College Station Eagle, ed. «Aggiecon XXII Blasting Off» (en inglés).
- ↑ Marianne Hudson (21 de marzo de 2002
Phil Foglio). The Battalion, ed. «Sci-Fi descends on A&M with AggieCon». Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2007.
- ↑ Josh Krach (14 de marzo de 2002). Bryan-College Station Eagle, ed. «Mr. Sandman; Bestselling author Neil Gaiman is guest of honor at AggieCon 33». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007.
- ↑ «Performing Arts Schedules for Spring 2003» (en inglés). Bryan-College Station Eagle. 16 de enero de 2003. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 5 de marzo de 2012.
- ↑ Robert Saucedo (23 de marzo de 2004). The Battalion, ed. «Boldly Going...; AggieCon attracts Klingons, sex robots to campus for science fiction convention» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2007. Consultado el 5 de marzo de 2012.
- ↑ Robert Saucedo (24 de marzo de 2006). The Battalion, ed. «Anime Maniacs» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de agosto de 2008. Consultado el 5 de marzo de 2012.
- ↑ Daniel Bates (20 de marzo de 2007). The Battalion, ed. «Gnome Masterpiece» (en inglés). Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2007. Consultado el 5 de marzo de 2012.
Enlaces externos
|