Acción de Zuérate de 1977La acción de Zouerate fue una acción ofensiva de la guerra del Sahara Occidental que tuvo lugar el 1 de mayo de 1977 en Zuérate, Mauritania. El objetivo del ataque del Frente Polisario era infligir daños materiales a la actividad minera de la SNIM y el secuestro de civiles franceses empleados en ésta. Desarrollo de la acciónPartiendo de Tinduf y sus alrededores, así como desde la frontera de Mali, tres columnas del Polisario de entre unos 300 y 900 efectivos apoyados por entre 60 y 150 vehículos llegaron a Zouerate el 1 de mayo de 1977. La ciudad está protegida por una guarnición de aproximadamente 1300 efectivos del ejército Mauritano.[1] El ataque se abrió paso a través de las trincheras defensivas de sesenta kilómetros de largo y se dirigió a la zona europea de la población y, durante dos horas, se realizó con armas automáticas, cañones, lanzacohetes y morteros. Fueron atacados los edificios administrativos, la central eléctrica y los depósitos de combustible .[2][3][4][5][6][7] Uno de los tres grupos de ataque, cuyo objetivo era el aeropuerto de Zouerate, secuestró a seis civiles franceses en un rancho cercano.[8] Teniendo órdenes de Liamine Zéroual[9] de tomar rehenes, además, fueron capturados Mohamed Baba Fall, prefecto de la ciudad y Ely Ould Sid'Ahmed M'khailigue, secretario general de la sección sindical de Minas. Además, se produjeron heridos y muertos civiles franceses y mauritanos, entre ellos un médico y un ejecutivo de la estatal SNIM, Sociedad Nacional Industrial y Minera mauritana.[10][11] El ejército mauritano, un avión Breguet Atlantic y miembros de los servicios secretos franceses persiguieron en su retirada hacia Argelia al ejército saharaui, infligiendo 50 bajas.[12] ConsecuenciasEl violento ataque tuvo una importante repercusión en occidente.[13] La práctica totalidad del los directivos y empleados franceses de la ciudad minera de Zuérate fueron evacuados. Los daños materiales a las instalaciones de la SNIM, cuya actividad representaba 80 % del producto interior bruto mauritano, debilitaron la economía del país.[14] El 13 de mayo Moktar Ould Daddah firmó un acuerdo con Marruecos para defender el país del incesante acoso del Polisario. A finales de julio, 600 soldados de las fuerzas armadas reales se instalaron en Zouerate.[15] Serán más de 9.000 soldados a final de año en toda Mauritania, bajo mando marroquí. Francia solicitó la liberación de los rehenes cautivos en Argelia. Además Valéry Giscard d'Estaing[2] apoyó a Mauritania contra el Polisario, bombardeando un nuevo intento de invasión sobre Mauritania a principios de diciembre. Los rehenes fueron liberados el 23 de diciembre, restableciéndose las relaciones entre Francia y Argelia.[16][17] Referencias
Bibliografía
|
Portal di Ensiklopedia Dunia