166 (álbum de Milo J)
166 es el segundo álbum de estudio del cantante argentino Milo J. Fue publicado el 11 de julio de 2024 a través de Dale Play Records.[1] ContextoEl nombre del álbum rinde homenaje al ramal de colectivo conocido como «Línea 166», que recorre la zona de Morón (Argentina). Este colectivo simboliza el recorrido que lo llevó desde sus inicios al estudio de grabación. La presentación del disco incluyó una primera presentación en el Complejo Art Media, en el barrio de Chacarita, en Buenos Aires.[2][3] Lanzamiento y recepciónEl álbum se publicó el 11 de julio de 2024, con un total de 12 canciones. Entre sus colaboraciones destacan Morad, CRTrap y Kelo Ke. Todas las canciones del álbum contaron con videoclips oficiales lanzados en plataformas como YouTube y Spotify.[4] Posteriormente, Milo J realizó un concierto en el Estadio Nuevo Francisco Urbano, donde interpretó el álbum completo, bajo de otro álbum en vivo titulado 18 (En Vivo Estadio de Morón). Este show destacó por su puesta en escena y su mezcla de géneros, como trap latino, R&B latino y música folclórica.[5] El sencillo más destacado del proyecto, «3 pecados después», acumuló más de 95 millones de reproducciones en streaming, acompañado de una crítica de Charly García sobre el uso del Auto-Tune en la industria musical.[6] El álbum fue nominado a los Premios BAMV Fest en la categoría de "Mejor formato largo", y también sus otros sencillos, «3 pecados después», «Hippie», «Paraíso (daña)», «La tola y el velero», y «Digan».[7] El 12 de febrero de 2025, Milo J lanzaría la versión deluxe del álbum, titulada 166 (Deluxe) retirada., EP que tendría 8 canciones, colaborando con Cerounno, Munic HB, Bhavi y Tini. Lista de cancionesTracklist de 166[8] Todas las letras escritas por Camilo Joaquín Villarruel (Milo J).
Referencias
|
Portal di Ensiklopedia Dunia